16 de septiembre de 2016

Finalistas I Edición Premios Prevencionar 2016

El pasado mes de abril, Prevencionar, convocó la I edición de los Premios Prevencionar que reconocen el esfuerzo de aquellos profesionales, instituciones, organizaciones o empresas que hayan realizado una labor destacable en el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la seguridad y salud laboral y la promoción de la salud en los entornos de trabajo en nuestro país.

 

El 31 de julio se cerró el plazo de presentación a las diferentes categorías establecidas en las bases de los Premios Prevencionar superando, con las 349 candidaturas presentadas, las expectativas de los organizadores y confirmando así el interés de la sociedad española por la cultura de seguridad y salud.

 

El ganador en cada una de las categorías se conocerá el próximo día 11 de Octubre en la Gala de los Premios Prevencionar que se celebrará en el auditorio Ramón Areces en horario de 11:00-13:30 (para asistir es necesaria invitación: premios@prevencionar.com)

 

Una vez analizadas las candidaturas presentadas a la I Edición de los Premios Prevencionar, el jurado ha seleccionado como finalistas a las siguientes instituciones y profesionales, de las cuales se encuentran seleccionadas cinco empresas asociadas a AESPLA y su Vicepresidente:

7 de junio de 2016

Distintivo Igualdad en la Empresa concedido a empresas asociadas a AESPLA

Enhorabuena a Fomento de Construcciones y Contratas, a Fraternidad-Muprespa y a Orange Espagne por haber obtenido el distintivo «Igualdad en la Empresa» correspondiente al año 2015, publicado en […]
16 de marzo de 2016

Entrevista a la presidenta de AESPLA realizada por CYC en el marco del proyecto «Reimagina el trabajo»

CYC es una consultora tecnológica especializada en proyectos de desarrollo a medida, plataformas y Business Intelligence. En sus 20 años de historia han descubierto que la […]
16 de marzo de 2016
Alfranca

IMF Business School entrega uno de sus Premios IMF 2015 a ACCIONA

  El pasado 12 de marzo, IMF Business School entregó sus Premios IMF 2015, en el Teatro Goya de Madrid. Estos galardones están destinados a reconocer […]
15 de marzo de 2016
Antonio2

Premios Prever

  El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, (CGRICT), ha publicado los Premios Internacionales de Prevención del 2015, lo que comúnmente se llaman […]
8 de septiembre de 2015

Retirada del Método “Factores Psicosociales. Identificación de situaciones de riesgo»

  Se adjunta la nota informativa del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra por la que comunica, con carácter oficial, la retirada del Método “Factores Psicosociales. […]
20 de abril de 2015
INSHT

Jornada técnica del INSHT en la que se entregaron los reconocimientos a buenas prácticas en promoción de la salud a 2 empresas asociados de AESPLA

El pasado día 16 de abril, en la sede del INSHT, se celebró una Jornada técnica en la que se entregaron los reconocimientos a buenas prácticas […]
2 de diciembre de 2014
INVASSAT

Firma del Convenio de Colaboración entre el INVASSAT y AESPLA

  El viernes 28 de noviembre de 2014 se celebró la firma del Convenio de colaboración entre el INVASSAT y la Asociación de Servicios de Prevención Laboral […]
4 de noviembre de 2014
4 Congreso

Participación de AESPLA en el 4º Congreso de PRL de la CAM

 

En el 4º Congreso de Prevención de Riesgos Laborales, celebrado en Madrid, los pasados 27 y 28 de octubre, y organizado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, tanto AESPLA como sus empresas asociadas tuvieron una gran participación. Los representantes de las empresas asociadas a AESPLA que participaron en dicho congreso fueron:

  • El 27/10: Carlos Urrutia (Jefe del SPM de El Corte Inglés) en la mesa redonda sobre “Preparación y liderazgo de directivos”.
  • El 27/10: Juan Carlos Sáez (Director de Seguridad y Bienestar Laboral de FCC) en la mesa redonda sobre “Empresas españolas en el extranjero”.
  • El 28/10: Francisco Charfolé (Responsable del SPM de Orange) con la ponencia “Problemática de la aplicación práctica de la CAE en grandes empresas”.
  • El 28/10: Concepción Martín de Bustamante (Presidenta de AESPLA) moderando la mesa de debate sobre “Reforma del régimen jurídico de las Mutuas”.

Igualmente, otras empresas asociadas, como Acciona, Dragados, Repsol y la Universidad Carlos III, participaron con otros representantes en mesas redondas o mediante ponencia.

6 de octubre de 2014
6251

Firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalidad de Cataluña y AESPLA

El martes 30 de septiembre de 2014 se celebró la firma del Convenio Marco de colaboración entre el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalidad de Cataluña y la Asociación de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA), a cargo del Ilmo. Sr. D. Jordi Miró i Meix, Director General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo y de la Presidenta de AESPLA. En el acto estuvieron presentes la Junta Directiva de AESPLA y los representantes de las empresas asociadas.

El presente Convenio tiene por objeto establecer y articular un marco general entre la Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo y AESPLA, para realizar acciones relacionadas con la prevención de riesgos laborales en los ámbitos de la sensibilización, la difusión, la información y el asesoramiento. Con especial interés en la búsqueda, el estudio y el desarrollo de proyectos de investigación que generen o amplíen conocimientos y opciones en aras de mejorar el nivel de seguridad y salud de los trabajadores.

En cumplimiento del presente Convenio, las partes se comprometen a realizar actividades y proyectos de forma conjunta, en todo tipo de asuntos relacionados con la prevención de riesgos laborales, que resulten de interés común.

2 de octubre de 2014
Reunión 23-09-2014 CDiputados 1

Presentación de la Guía de buenas prácticas empresariales en accesibilidad de AESPLA

 

El pasado 24 de septiembre, una comisión de AESPLA y de la Fundación SERES se reunió con representantes de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, para explicar para qué y cómo se está elaborando una guía de buenas prácticas empresariales en accesibilidad.

En dicha Guía se abordan las cuestiones más relevantes en cuanto a la gestión de la accesibilidad en la empresa y se hace referencia a ejemplos y buenas prácticas de las empresas asociadas a AESPLA.

Las personas que asistieron a la reunión fueron:

· Lourdes Méndez Monasterio, Presidenta Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad (PP).

· Carmelo Romero Hernández, Secretario Primero Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad (PP).

· María del Puerto Gallego Arriola, Secretaria Segunda Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad (PSOE).

· Miguel Laloma García, Área de socios de la Fundación SERES.

· Clara Cea Collado, Gestora de RSE en la Fundación SERES.

· Concepción Martín de Bustamante Vega, Presidenta de AESPLA.

· José Antonio Ortuño García, representante de Campofrío en AESPLA.

· Diego González Maestre, representante de Iberia en AESPLA.

1 de julio de 2014
MenendezPelayo

Intervención de la presidenta de AESPLA en el seminario sobre PRL, que tuvo lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, del 23 al 27 de junio

 

La presidenta de AESPLA realizó una ponencia sobre los temas que contiene la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el trabajo 2014-2020, el pasado jueves 26 de junio, dentro del seminario sobre Prevención de Riesgos Laborales que se celebró en Santander, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

A continuación, se reproducen sus respuestas a un periodista de Europa Press:

SANTANDER, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (Aespla), Concepción Martín de Bustamante, ha defendido que "no se pueden tolerar más accidentes laborales cuando termine la crisis económica" porque los equipos de prevención desarrollados durante los últimos años son "más adecuados" que los anteriores.

Así se ha pronunciado Martín durante la ponencia "Situación de los servicios de protección propios" del encuentro "Estrategia de Seguridad y Prevención de Salud en el Trabajo: 2014-2020", que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) esta semana en Santander. Además, ha recalcado la necesidad de prevenir en riesgos laborales porque de lo contrario, asegura, "no vamos a tener dinero para pagar los tratamientos".

De este modo, califica de "adecuada" la citada Estrategia porque "da importancia a la participación" de los distintos agentes, pero ha lamentado que en España "preocupa" que se pueda tener "más de lo mismo" cuando los resultados no son buenos. No obstante, ha defendido que "la prevención no tiene costes adicionales para las empresas, pero sí los tiene cuando no se previene y eso conlleva sobrecostes".

Por ello, Martín ha afirmado que "hay que ser eficientes, vamos a poder seguir mejorando y es injusto no poner en valor lo que se ha hecho en los últimos diez años", al tiempo que ha pedido "más coordinación y coherencia" por parte de las Administraciones Públicas.

27 de junio de 2014
Mesa 2

Toma de razón de la firma del Convenio de colaboración con el IRSST de la Comunidad de Madrid

El martes 24 de junio de 2014 se celebró la firma de toma de razón del Convenio Marco de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Asociación de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA), a cargo de la Viceconsejera de Empleo de la Comunidad de Madrid y de la Presidenta de AESPLA.

El Convenio Marco entre la CAM, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), y AESPLA tiene como objeto la realización de acciones incluidas en el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid (2013-2016).

En el acto estuvieron presentes la Ilma. Sra. Dª Mª Eugenia Carballedo Berlanga, Viceconsejera de Empleo, y la Ilma. Sra. Dª Mª del Mar Alarcón Castellanos, Directora General de Trabajo y Gerente del I.R.S.S.T., de la Comunidad de Madrid, además de la Junta Directiva de AESPLA y los representantes de sus empresas asociadas.

Igualmente, asistieron a la reunión varios representantes de RRHH de empresas asociadas, como: Dª. María Jesús Jimeno Ayuso, Directora de RRHH y Organización de Aqualogy; Dª. Carmen Burgos Casas, Vicepresidenta de RRHH de Cemex; D. Luis Pérez Capitán, Director de RRHH de Correos; D. Pablo Tauroni López de Rodas, Adjunto a la Dirección de Personal de El Corte Inglés; D. Emilio Hermida Alberti, Director de RRHH Servicios a los empleados de FCC; D. José Francisco Rodríguez García, Gerente de RRHH de Telefónica; y D. Jorge Hernández Marijuan, Director de RRHH de Tragsa. Así como, Dª. Natalia Fernández Laviada, Subdirectora General de Organización y Red de Fraternidad Muprespa, y D. Fernando Camino Maculet, Director General de la Sociedad de Prevención Fraternidad Muprespa.

6 de junio de 2014
Páginas de FCC 1ª semana SST

FCC celebra su primera semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  Se adjunta una separata (en formato pdf) del nuevo número de la revista Red de Comunicación, la revista de comunicación interna de FCC, en donde […]
Área privada