4 de noviembre de 2013

Integración de la seguridad vial en la prevención de riesgos laborales. Percepciones y opiniones

En el año 2011 CCOO puso en marcha, con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, este proyecto, a través del que quieren incidir, de una manera novedosa, en su actuación en la prevención de la siniestralidad laboral vial. Por una parte pretenden abordar la siniestralidad vial desde un enfoque de salud laboral, con el objetivo de incorporar todos sus aspectos al sistema de prevención de riesgos laborales en las empresas, y por otra hacerlo de una manera integral, teniendo en cuenta tanto la siniestralidad in itínere como la siniestralidad en misión, ya sea de profesionales del transporte por carretera como de personas que desarrollan sus actividades en el resto de los sectores de la actividad económica. 

4 de noviembre de 2013

Informe de Salud Laboral, España 2001-2010

La elaboración de este nuevo Informe de Salud Laboral, España 2001-2010 pretende valorar los cambios habidos en la salud laboral y sus determinantes, tanto proximales como […]
4 de noviembre de 2013

Una movilidad de los trabajadores + segura, eficiente, saludable, equitativa y económica (sostenible)

Se trata de una nueva edición de la guía de acción sindical para fomentar la movilidad sostenible al trabajo, editada por CCOO.  La movilidad al trabajo es uno de los principales motivos por el que nos desplazamos. Es en este tipo de viajes cuando más se utiliza el coche así que es evidente que uno de los objetivos prioritarios para alcanzar el cambio de modelo debe ser promover la movilidad sostenible, segura y equitativa al trabajo.

4 de noviembre de 2013

Inspección del trabajo: lo que es y lo que hace. Guía para los trabajadores

Se trata de la Guía que la OIT ha editado para los trabajadores, en la que busca proporcionar a éstos un conocimiento útil y adecuado de […]
4 de noviembre de 2013

Estudio jurídico en materia de vigilancia de la salud de los trabajadores

Este estudio con participación de UGT y la Fundación para la PRL y fechado en diciembre de 2010, contiene dos apartados principales:   - Análisis práctico sobre las previsiones normativas fundamentales en materia de vigilancia de la salud de los trabajadores    - Previsiones en materia de vigilancia de la salud de los trabajadores en los Convenios colectivos.

4 de noviembre de 2013

IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en consenso con los principales interlocutores sociales, un plan estratégico en materia de prevención de riesgos laborales que tendrá vigencia durante el periodo 2013-2016, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores de la región y reducir los índices de siniestralidad laboral en nuestra comunidad autónoma.

4 de noviembre de 2013

I barómetro de movilidad laboral del RACE

El Real Automóvil Club de España (RACE) ha elaborado el “I Barómetro de movilidad laboral” que tiene por objeto conocer las pautas de movilidad de los trabajadores españoles, los factores de riesgo que detectan en sus desplazamientos y las medidas que proponen con el fin de hacer estos desplazamientos más seguros y eficientes.  Para la elaboración del “Barómetro de movilidad laboral” se ha encuestado a más de 5.000 trabajadores a través de la herramienta para la creación de planes de movilidad www.planmovilidad.es.

30 de octubre de 2013

Orden ESS/1451/2013 por la que se establecen disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector sanitario y hospitalario

Orden ESS/1451/2013, de 29 de julio, por la que se establecen disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector […]
30 de octubre de 2013

Directrices básicas para el desarrollo de la prevención de los riesgos laborales en la empresa

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha elaborado el documento “Directrices básicas para el desarrollo de la prevención de los riesgos […]
30 de octubre de 2013

Informe Anual Accidentes Trabajo 2012

Se trata del Informe anual de accidentes de trabajo en España correspondiente al año 2012, elaborado por el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo. En donde […]
30 de octubre de 2013

Permiso lactancia del empleado público

Acuerdo por el que se aprueban los criterios de interpretación del disfrute del permiso de lactancia incluido en el artículo 48, letra f), de la Ley […]
30 de octubre de 2013

La judicialización de los conflictos en materia de seguridad y salud laboral

Se trata del estudio titulado “La judicialización de los conflictos en materia de seguridad y salud laboral”, editado por Foment del Treball Nacional, con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. 

  

30 de octubre de 2013

Resolución de 21/01/2013 por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e IT que resultarán de aplicar durante 2013 el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados en accidentes de circulación

Resolución de 21 de enero de 2013, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal que resultarán de aplicar durante 2013 el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. 

30 de octubre de 2013

Orden ESS/66/2013 por la que se actualizan las cantidades a tanto alzado de las indemnizaciones por lesiones, mutilaciones y deformidades de carácter definitivo y no invalidantes

Orden ESS/66/2013, de 28 de enero, por la que se actualizan las cantidades a tanto alzado de las indemnizaciones por lesiones, mutilaciones y deformidades de carácter […]
Área privada