Se adjunta el Programa de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid para el año 2013. Así como, las órdenes de servicio previstas para la ITSS en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid. En materia de Prevención de Riesgos Laborales se prevén 10.108 actuaciones a lo largo del 2013, de las cuales 3.609 se dedicarán a condiciones de seguridad en el trabajo, especialmente en el sector de la construcción; con especial incidencia en condiciones materiales de seguridad así como actuaciones de control en relación con las
Sentencia 509/2012 del Juzgado de lo Social nº 2 con sede en Puerto del Rosario (Fuerteventura), de fecha 30/08/2012. El trabajador causó baja por Incapacidad Temporal derivada de accidente laboral, acaecido mientras prestaba servicios para la entidad mercantil demandada, y como consecuencia del mismo fue diagnosticado de un esguince lumbosacro que requirió la realización de tratamiento rehabilitador, sufriendo una recaída, por lo cual sufrió una intervención quirúrgica.
Sentencia nº 1868/2012 del Tribunal Superior de Justicia, Sala de lo Social, de Las Palmas de Gran Canaria, de fecha 18/10/2012. El trabajador sufrió un desvanecimiento con pérdida de conocimiento y convulsiones durante su jornada laboral en la oficina, siendo trasladado en ambulancia al Hospital. El trabajador ingresa tras parada cardiorespiratoria, falleciendo el día siguiente. La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende acta de infracción a la empresa.
La Sentencia de Tribunal Constitucional 211/2012 resuelve un conflicto positivo de competencia interpuesto por el Gobierno de Cataluña, en relación a la Orden TAS/2926/2002, por la que se establecen nuevos modelos para la notificación de los accidentes de trabajo y se posibilita su transmisión por procedimiento electrónico, y en relación a su normativa de desarrollo.
En el Real Decreto 701/2013 de racionalización del sector público, mediante su artículo 3 se disuelven tanto la Corporación Mutua como Suma Intermutual.
Artículo 3. Disolución y liquidación de las entidades mancomunadas de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
Con la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización:
• Se amplían los supuestos en que las PYMES podrán asumir directamente la prevención de riesgos laborales, en caso de empresarios con un único centro de trabajo y hasta veinticinco trabajadores.